Mandala del Mont Blanc: antes que nada, una aventura en la montaña
Existen carreras alrededor del Mont Blanc.
Y luego existen aventuras. Las de verdad. Esas en las que no tienes señalización, ni cronometraje oficial, ni arco hinchable.
Solo una traza GPS. Tu mochila. Tus piernas. Tu voluntad.
El Mandala del Mont Blanc by Raidlight, imaginado por Bruno Poirier (también organizador de la mítica Great Himal Race), te propone trazar tu propio círculo alrededor del techo de Europa.
151 km. 7.400 m D+. Dos puntos de asistencia. Una sola regla: volver a Chamonix.
A medio camino entre el ultra-trail exigente y la peregrinación personal, el Mandala no te impone un trazado… te invita a dibujar el tuyo.
Un desafío radical, depurado, casi espiritual.
Un ultra trail sin balizaje: una alternativa al UTMB nacida en 2020
Nacido en 2020, en plena crisis sanitaria y a la sombra de un UTMB cancelado, el Mandala del Mont Blanc es una respuesta simple a una pregunta profunda:
¿Y si volviéramos a lo esencial?
Bruno Poirier, corredor y artesano de grandes travesías como la Great Himal Race, decidió aquel día hacer su propio UTMB. No virtual. No en una pantalla.
Una vuelta real, de una sola vez, con dos puntos de asistencia y una traza GPS.
Fueron 25 quienes le siguieron. Nació una tradición.
«El Mont Blanc es el centro. Los corredores dibujan su propio círculo. Cada uno traza su Mandala.»
Desde entonces, cada edición atrae a corredores en busca de sentido. Sin camiseta de finisher, sin medalla. Pero con una línea de meta en Chamonix… y un círculo cerrado.
La experiencia de Asimina en el Mandala del Mont Blanc: una aventura improvisada
En 2025, Asimina, embajadora Raidlight, no pensaba participar.
Estaba en los Alpes para preparar el Tor des Glaciers.
Pero cuando oyó hablar de esta carrera sin balizaje, no lo dudó.
«Vi que no había señalización… y dije que sí al instante. Son justamente esas carreras las que busco. En las que tienes que estar presente en cada paso.»
Es su primer ultra en varios meses, después de una lesión. Y aun así, su relato tiene una intensidad poco común.
«Durante la carrera, todo se borra. Lo que llevas en la cabeza o en el corazón… allá arriba solo queda una claridad. Una frescura en el alma.»
Navegar en plena naturaleza, contigo mismo
El Mandala es una carrera sin cintas de balizamiento. Sin paneles. Sin flechas.
Avanzas con tu track GPS. Gestionas tu sueño, tu agua, tu alimentación.
«Hay que llevarlo todo consigo. No solo en la mochila, sino en el alma. Si no sostienes tú mismo tu propio ser, nadie lo hará por ti.»
Por suerte, Asimina puede contar con su mochila Raidlight, perfectamente ajustada:
«Cómoda, bien ceñida, sin compresión. Sin olvidar mis bastones, siempre ahí. Un verdadero apoyo para el cuerpo y para el espíritu.»
Un formato minimalista, una intensidad máxima
La salida es a las 4 h, frente a la iglesia de Chamonix.
Objetivo: evitar de día las zonas «sin interés visual» y reservar los puertos más bellos para la luz de la mañana.
El trazado oficial retoma el itinerario del UTMB de 2003, con dos diferencias mayores:
- el paso por el Col des Four
- la subida al Col de Balme, para concluir con vistas a Chamonix.
Entre ambos, cada cual es libre de añadir o no sus propias variantes (Col du Tricot, Fenêtre d’Arpette, etc.), elevando el reto hasta 156 km y más de 10.000 m D+.
«No prometemos facilidad —resume Bruno—. Pero ofrecemos una verdad. El esfuerzo, el silencio, la autonomía.»
Mandala del Mont Blanc 2025: emoción compartida
8 en la salida. 18 finishers.
Un puñado de intentos abortados… pero también historias potentes.
Y para Asimna: un Mandala del Mont Blanc que tuvo que darle confianza antes de su gran desafío de 2025: el Tor des Glaciers.
¿Por qué hacer el Mandala del Mont Blanc?
Porque buscas otra manera de correr.
Porque quieres menos ruido, más verdad.
Es una carrera que deja huella, no solo en tus piernas, sino en tu memoria. Y por eso Raidlight apoya esta carrera fuera de los caminos trillados.
Próxima edición: 10-11 de julio de 2026
Distancia: 151 km (o más, según tu mandala)
Desnivel: de 7.400 a 10.900 m D+
Haz clic aquí para obtener más información sobre el Mandala del Mont Blanc.