¿Cuáles son las mejores formas de recuperarse después de una carrera de trail?

13.05.2025
Entrainement
Quels sont les meilleurs moyens de récupérer après un trail ?

Acabas de terminar un trail, con las piernas pesadas pero el corazón lleno de orgullo. ¡Felicidades! Pero atención: la carrera no termina en la línea de meta. La recuperación es una etapa esencial para progresar, evitar lesiones y sentirte listo para la próxima salida. Entonces, ¿cuáles son las mejores formas de recuperarte después de un trail? Aquí tienes todos los reflejos que debes adoptar desde las primeras horas.

1. La importancia de la recuperación: no la descuides

El trail es una prueba exigente para tu cuerpo:

  • Impactos repetidos (especialmente en bajadas),
  • Fatiga muscular y nerviosa,
  • Deshidratación y pérdida de minerales.

Una buena recuperación permite:

  • Favorecer la reparación muscular,
  • Reducir las agujetas,
  • Prevenir lesiones crónicas,
  • Recuperar tu forma más rápidamente.

2. ¿Qué hacer justo después de cruzar la meta?

Camina de 5 a 10 minutos

No te detengas bruscamente: sigue caminando suavemente para que tu ritmo cardíaco baje progresivamente.

Hidrátate rápidamente

Bebe agua + bebidas de recuperación ricas en minerales, o simplemente agua con un poco de sal y azúcar.

Come en la primera hora

Prioriza una mezcla de carbohidratos (para recargar reservas) y proteínas (para reparar los músculos). Por ejemplo: plátano + yogur, pan integral + queso fresco, batido casero.

3. Días siguientes: buenos hábitos para una buena recuperación

1. El sueño, tu mejor aliado

Es durante el sueño cuando la regeneración muscular es más activa. Prioriza noches largas y de calidad.

¿Quieres saber cuál es la importancia del sueño en la recuperación deportiva? Consulta nuestro artículo aquí.

2. Estiramientos suaves y movilidad

Espera de 24 a 48 horas antes de hacer estiramientos profundos. Antes de eso, prioriza:

  • Estiramientos ligeros,
  • Movimientos de movilidad (círculos de tobillos, rodillas, caderas).

3. Recuperación activa

Después de 1 o 2 días de descanso, retoma suavemente:

  • Caminata, bici suave, natación,
  • Trote ligero a ritmo lento (a partir del 3º o 4º día según la distancia corrida).

4. Auto-masaje o masaje profesional

Usa un rodillo de masaje o pelota para relajar zonas tensas. Si puedes, date un masaje deportivo entre 48 y 72 h después de la carrera.

4. Nutrición: ¿qué comer después de un trail?

  • Primeras 24 horas: prioriza proteínas (huevos, legumbres, yogures, pescados) + verduras ricas en antioxidantes (espinacas, zanahorias, brócoli).
  • Días siguientes: sigue comiendo variado, colorido y equilibrado para apoyar la regeneración.
  • Suplementos útiles: magnesio, omega-3 o cúrcuma (en caso de inflamación).

Encuentra más consejos en nuestro artículo sobre cómo adaptar tu alimentación diaria a la práctica del trail.

5. Escucha a tu cuerpo: el regreso al entrenamiento no debe improvisarse

No hay una regla única. Según la distancia, el terreno y tu nivel, necesitarás:

  • 2 a 4 días de recuperación tras un trail corto (<30 km),
  • 1 semana para un maratón trail (~40–50 km),
  • 10 días a 3 semanas para un ultra trail (>60 km).

Escúchate: fatiga persistente, problemas de sueño, falta de motivación = señales de que aún necesitas recuperarte.

Una buena recuperación es la mejor inversión para tu progreso. Hidratación, alimentación, descanso, actividad suave, masajes… estos son los pilares que debes integrar en tu rutina post-carrera. ¡Cuida tu cuerpo después del esfuerzo y él te lo agradecerá con creces en los senderos!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.