Vous voyez ces caractéristiques techniques un peu partout, mais connaissez-vous vraiment leurs significations ?

Diccionario trail: te explicamos algunos conceptos

Desde Raidlight vamos a intentar explicarte algunos conceptos para que te queden claros y puedas hacer mejores decisiones de compra.

 

Características de impermeabilidad y transpirabilidad

I) Impermeabilidad

Definición: propiedad de impedir el paso de un líquido, especialmente el agua en trail running.

 

Se suele medir en schmerber que son milímetro de columna de agua equivalentes a la presión ejercida por ésta. Se suele presentar como un número adimensional (el número aislado) y con el mútilplo k, equivalente a 1000. Por lo que 15000 se suele escribir 15k.

¿Pero qué significa? Pues que una una columna de, siguiendo el ejemplo anterior, 15000 mm (o 15 metros) ejerce una presión que sería el límite a aguante de la membrana y a partir de ahí el agua entraría por la membrana (sin dañarla). Es lo que se llama presión hidrostática. Se calcula en laboratorio, con una norma fija para todos igual y es el valor que verás en la web y en ocasiones impreso en la chaqueta. 

Además del valor puro de impermeabilidad es importante la deperlancia. Se conoce como la capacidad de un material de que un líquido no se quede sobre la superficie y resbale, aplicado a una chaqueta de trail es esa propiedad de que las gotas resbalen. Se puede realizar por inducción, rellenando los poros, pero suele perder transpirabilidad y tiene una duración limitada, o con membranas hidrofílicas que de una forma natural rechazan el agua.

    La membrane hidrofílica es la solución elegida para su prendas impermeables Raidlight y Vertical.

    Ser impermeable al agua es, en toda lógica, resistentes al viento (pero lo contrario no tiene porqué ser así, puede ser cortavientos pero no impermeable), es útil para días secos, frescos y ventosos o incluso para nieve porque transpiran mucho y el esfuerzo es alto.

    Una chaqueta impermeable para trail running debe ser generalmente fina, compacta y ligera, para transportarse fácilmente y que ocupe poco espacio. 

     

    II) Transpirabilidad

    Definición: es la capacidad de que el vapor de agua puede traspasar un material. Aplicado, que deje sacar el sudor y el calor excesivo y que permanezca la piel seca.

     

    Sudar es una capacidad de adaptación de nuestro cuerpo para mantener la temperatura, se suda vapor y pequeñas gotas de agua para refrescar, por calor o por exceso de esfuerzo para la temperatura exterior. Sudar es refrescar pero en otras circunstancias puede implicar enfriarse, que ese sudor nor robe calor, y en casos extremos una hipotermia. 

    Es absolutamente indispensable que las prendas para correr transpiren para evacuar el sudor y el calor excesivo, especialmente en días frescos o fríos.

    En primeras capas (las que van en contacto con la piel) a simple vista se ve que los materiales llevan poros por los que saldrá nuestro sudor, y tampoco es crítico. Pero sí lo es en chaquetas impermeables que nos tienen que proteger de la lluvia y el frío y permanecer seco. Para medir la transpirabilidad en productos impermeables como las mencionadas chaquetas se usa la tasa de transferencia de vapor de agua o MVTR en inglés y se mide en g/m²/24h.

    Desciframos las unidades: gramos por metro cuadrado por día. Es decir, la cantidad de agua (medida en gramos) por unidad de superficie del tejido por unidad de tiempo que se escoge las 24 horas o día. El resultado son unos altos números que se presentan en ocasiones en múltiplos k, miles para asemejarlos a la impermeabilidad. Así 25k equivale a 25000 gramos de agua (24 kilos) por metro cuadrado de tejido que será capaz de evacuar en el plazo de un día de tiempo. Se testa la membrana con su tejido soporte en laboratorio y así el cliente y usuario puede saber qué está comprando con datos cuantificables y de los que se hace responsable.

     

    III) Nuestra membrana MP+®

    En Raidlight utilizamos nuestra propia membrana con la tecnología MP+ especialmente indicada para prendas impermeables y transpirables, que aunque la aplicación más conocida es el de chaquetas lo usamos también en pantalones, manoplas y hasta una gorra. Si quieres saber más tenemos una página dedicada a la membrana MP+.

    Te ofrecemos a continuación un resumen de las chaquetas disponibles en la actualidad.

     

    Chaqueta Ultralight MP+

    Nuestra chaqueta más ligera y de mayor rendimiento, valores excepcionales para la chaqueta premium de nuestro catálogo.

    Impermeabilidad 25 000 schmerber (25k)
    Transpirabilidad 65 000 (65k)
    150 g
    Ventajas: ultraligera, hombros reforzados, capucha ajustable.

    Chaqueta Top extrême MP+

    Rendimiento y durabilidad, versatilidad y seguridad.

    Impermeabilidad 20 000 schmerber (20k)
    Transpirabilidad 20 000 (20k)
    170 g (mujer) – 190 g (hombre)
    Ventajas: dos bolsillos, ajuste de bajo, capucha ajustable con tres puntos y visera.

     

    Chaqueta Raidshell MP+

    Impermeable, transpirable y cálida. 

    Impermeabilidad 15 000 schmerber (15k)
    Transpirabilidad 15 000 (15k)
    290 g
    Ventajas: impermeable, transpirable, cálida.

    Todas estas chaquetas emplean la membrana MP+, impermeables y transpirables, incluyen tratado deperlante, con todas puedes correr ultras dado que exceden lo que se requiere en ellas, son cómodas, ligeras y prácticas.


    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados